Asma de su hijo: Medicamentos
Su el niño necesita medicamentos para tratar el asma. Es importante aprender cómo funcionan, cómo se toman y cuáles son sus efectos secundarios. Asegúrese también de que su hijo esté usando el inhalador (y el espaciador, si se usa) de la manera correcta. Hay dos tipos de medicamentos:
-
Medicamentos de control a largo plazo, que reducen inflamación. También evitan que las vías respiratorias se estrechen. Se toman a diario, incluso cuando el niño se sienta bien. Ayudan a evitar que los síntomas empeoren y previenen reagudizaciones.
-
Medicamentos de alivio rápido (rescate). Estos tratamientos reagudizaciones después de haber comenzado.
Los medicamentos son una parte clave del plan de acción contra el asma de su hijo. Hable con la salud de su hijo profesional sanitario acerca de elaborar un plan si el niño no tiene uno.
 |
Enseñe a su hijo qué medicamentos a utilizar y cuándo usarlos. |
Para el control a largo plazo
Estos medicamentos reducen la posibilidad de que un niño tenga que acudir al servicio de urgencias o permanecer en el hospital.
-
No son para detener los síntomas de inmediato.
-
Deben tomarse todos los días, en muchos casos dos veces al día.
-
Su hijo puede recibir inyecciones biológicas cada pocas semanas. Esto puede hacerse si hay otros medicamentos no controla los síntomas del niño.
Consejos para tomar medicamentos de control a diario
Ayuda el niño sabe por qué necesita tomar medicamentos cuando se siente bien. Pruebe estos consejos:
-
Cree una rutina. Tomar los medicamentos debería formar parte de la preparación para acostarse o preparándose para la escuela.
-
Establecer un sistema de recompensa. Por ejemplo, conceda un señale por cada día que su hijo siga el plan. A continuación, su hijo gana premios en función de estos puntos.
-
Si el niño tiene edad suficiente, explíquele qué hace y qué no hace la medicina a largo plazo lo hacen.
-
Hable con otras personas, como trabajadores de guarderías y personal de enfermería escolar, sobre la enfermedad del niño medicamentos.
-
No realice ningún cambio en los medicamentos sin consultar con la atención sanitaria de su hijo proveedor.
Medicamentos de control para su hijo puede tomar
Medicamentos
|
Cómo se toma
|
Para qué se usa
|
Corticoesteroides inhalados
|
Inhalador o nebulizador
|
Controla la inflamación de las vías respiratorias. El la primera opción para la mayoría de los niños con asma.
|
Otros antiinflamatorios
|
Inhalador o píldoras
|
Ayuda a controlar la inflamación de las vías respiratorias. Usado para el asma leve o junto con corticoesteroides inhalados.
|
Broncodilatador de acción prolongada
|
Inhalador o nebulizador
|
Evita que los músculos que rodean las vías respiratorias apretándose. Se usa únicamente con corticoesteroides inhalados.
|
Biológico
|
Inyección
|
Ayuda con la inflamación en el cuerpo.
|
Para el alivio de los brotes
Saber cómo tratar los brotes. Aprenda los síntomas de su hijo para que pueda actuar con rapidez. Esto ayudarle a detener las exacerbaciones antes de que se vuelvan graves. Siga el plan de acción contra el asma de su hijo. Si su hijo no tiene un plan o, si el plan no está actualizado, hable con su salud profesional sanitario. El plan de acción puede incluir:
-
Preste atención a los síntomas y cómo tratarlos.
-
Uso de medicamentos de alivio rápido (rescate). Esto facilita la respiración correcta de su hijo lejos.
-
Siga usando o aumentando los medicamentos de control. Esto trata las vías respiratorias inflamación.
En el caso de los brotes: Medicamentos el niño puede tomar
Medicamentos
|
Cómo es tomada
|
Qué es se usa para
|
Broncodilatador de acción corta
|
Inhalador o nebulizador
|
Proporciona un alivio rápido. Relaja los músculos en las vías respiratorias.
|
Corticoesteroides por vía oral
|
Píldoras o líquidos
|
Se toma para los brotes graves. Reduce hinchazón y mucosidad en las vías respiratorias.
|
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.